Resource Blog/Media/LWI MCI Johnson Women and Heart Disease HERO2

Vida

Cinco cosas que toda mujer debe saber sobre las cardiopatías, aunque sea joven

Las enfermedades cardíacas, también conocidas como las cardiopatías, son la causa principal de muerte entre las mujeres. Sin embargo, sólo la mitad de las mujeres estadounidenses la consideran su principal amenaza para la salud. Es una estadística que hace sonar las alarmas de los cardiólogos.

 

"Todavía nos queda mucho por hacer en lo que respecta a la educación de las mujeres sobre su salud y, en particular, sobre los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares", afirma Heather Johnson. M.D., cardióloga preventiva del Christine E. Lynn Women’s Health & Wellness Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health. "Incluso las mujeres que sí reconocen la gravedad de las enfermedades cardíacas a veces piensan que personalmente no corren riesgo o que son demasiado jóvenes para padecerlas. Nada más lejos de la realidad".

 

Heather Johnson, M.D., cardióloga preventiva del Christine E. Lynn Women’s Health & Wellness Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health

 

Las enfermedades cardíacas, también conocidas como las cardiopatías, son la causa principal de muerte entre las mujeres. Sin embargo, sólo la mitad de las mujeres estadounidenses la consideran su principal amenaza para la salud. Es una estadística que hace sonar las alarmas de los cardiólogos.

 

"Todavía nos queda mucho por hacer en lo que respecta a la educación de las mujeres sobre su salud y, en particular, sobre los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares", afirma Heather Johnson. M.D., cardióloga preventiva del Christine E. Lynn Women’s Health & Wellness Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health. "Incluso las mujeres que sí reconocen la gravedad de las enfermedades cardíacas a veces piensan que personalmente no corren riesgo o que son demasiado jóvenes para padecerlas. Nada más lejos de la realidad".

 

Febrero es el Mes Americano del Corazón, y los editores de Salud se sentaron con la Dra. Johnson y otras dos cardiólogas de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute – Paula Montana De La Cadena. M.D. y Andrea Vitello, M.D. – para hablar sobre la salud del corazón. Sus puntos de vista dieron lugar a nuestra lista de los cinco puntos más importantes que toda mujer debe conocer sobre su salud cardíaca y su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

 

UNO – Las cardiopatías matan a las mujeres

No está de más repetirlo: Las enfermedades cardiovasculares matan anualmente a más mujeres que todos los cánceres juntos, según la American Heart Association (AHA). Más de 60 millones de mujeres padecen algún tipo de cardiopatía en EE.UU. y afecta a todas las edades, desde las jóvenes embarazadas hasta las ancianas.

 

Las mujeres que sobreviven a un ataque cardíaco tienen más probabilidades que los hombres de morir o sufrir una complicación grave en los cinco años siguientes. Además, los estudios muestran que las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares están aumentando entre las mujeres de 35 a 64 años.

 

DOS – Se pueden prevenir en gran medida

La enfermedad de las arterias coronarias, los infartos de miocardio, los infartos cerebrales, la insuficiencia cardíaca y otros problemas cardiovasculares pueden prevenirse en gran medida llevando un estilo de vida saludable y conociendo los riesgos.

 

"Es muy importante que las mujeres se sometan a sus chequeos periódicos de atención primaria para tratar cualquier problema que ya pueda existir", dice la Dra. Montana.

 

"Optimiza tu salud general a una edad temprana", añade la Dra. Vitello. "Hay condiciones muy comunes, como la hipertensión (presión alta), el colesterol alto, los altos niveles de azúcar en la sangre y los problemas cardiometabólicos subyacentes que pueden controlarse y, a menudo, revertirse. Esta debe ser la piedra angular de nuestro enfoque con los pacientes".

 

Los ocho pasos de la AHA para prevenir las cardiopatías y los infartos cerebrales son:

 

·      Conocer el riesgo

·      Seguir una dieta saludable

·      Mantenerse físicamente activo

·      Controlar el peso

·      Vivir sin el tabaco

·      Controlar los problemas de salud

·      Tomar los medicamentos prescritos

·      Trabajar con tu equipo de atención de salud para crear un plan de prevención

 

TRES – El embarazo es un periodo vulnerable para el corazón

Según la AHA, hasta el 15% de las mujeres embarazadas sufren alguna complicación relacionada con el embarazo que contribuye a resultados adversos para la madre o el bebé, como parto prematuro, diabetes gestacional, hipertensión (incluyendo la preeclampsia), desprendimiento de la placenta y muerte fetal. Durante el embarazo, explican los médicos, el cuerpo se ve sometido a un estrés adicional debido a los cambios hormonales, el aumento de peso y el incremento del volumen sanguíneo.

 

Aunque aún se están investigando los vínculos entre las complicaciones del embarazo y las enfermedades cardíacas, las condiciones como la hipertensión, la diabetes gestacional, el colesterol alto, la obesidad y el tabaquismo aumentan el riesgo de que una mujer sufra un ataque cardíaco, un infarto cerebral u otro tipo de enfermedad cardiovascular más adelante. Por eso es vital que cualquier mujer que experimente un problema relacionado con la salud durante el embarazo informe a los médicos de sus antecedentes, incluso a medida que envejece.

 

CUATRO – Tu mamografía puede ser la clave de tu salud cardíaca

Cuando los radiólogos revisan las imágenes de una mamografía, buscan tejido mamario anormal que podría ser un indicio de cáncer de seno. Pero también pueden ver calcificaciones de las arterias mamarias, que pueden ser una señal de enfermedad cardiovascular.

 

"Los datos sobre las calcificaciones mamarias se remontan a la década de los 1980", dice la Dra. Johnson, "pero realmente no hubo una gran apreciación de la importancia de esto hasta principios de la década de los 2000". La mayoría de las mujeres a las que se les dice, luego de una mamografía, que tienen calcificaciones en las arterias mamarias se sorprenden y no están seguras de lo que significa el diagnóstico, según los médicos. Pero a medida que más radiólogos informan de los hallazgos de estas calcificaciones, más mujeres acuden a programas especiales como los de Lynn Women's Health & Wellness Institute y Miami Cardiac & Vascular Institute para que un cardiólogo pueda realizar una evaluación exhaustiva de su riesgo cardiovascular.

 

Los médicos afirman que el cambio en la forma de abordar el diagnóstico por imagen de los senos, sabiendo que puede proporcionar información potencial sobre aspectos más amplios del bienestar de la paciente, es un paso en la dirección correcta hacia un enfoque más holístico e integral de la salud de la mujer.

 

CINCO – Las clínicas de cardiología preventiva personalizan la atención

Las mujeres a las que se ha diagnosticado una enfermedad cardiovascular o presentan factores de riesgo significativos suelen ser referidas a un cardiólogo preventivo.

 

"Comenzamos con lo básico, de la cabeza a los pies. Es un enfoque muy individualizado. Realmente esperamos identificar un problema antes de que se agrave", dice la Dra. Vitello. "Hacemos mucha educación y examinamos muy de cerca los factores de riesgo específicos de la mujer".

 

De especial interés

Las poblaciones minoritarias y subatendidas corren un riesgo aún mayor de padecer cardiopatías. Según la AHA, las mujeres hispanas tienden a desarrollar cardiopatías 10 años antes que las no hispanas, y las mujeres negras tienen un 30% más de probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca que las que no son negras. Se cree que las razones son multifactoriales, quizá una combinación de factores genéticos, socioeconómicos y de estilo de vida, problemas de acceso a la atención de salud y una falta general de conocimientos.

 

Si tienes alguna inquietud, pídele a tu médico de atención primaria o cardiólogo más información sobre tu herencia y tus circunstancias.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 27,000 empleados, 4,000 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español